Pular para o conteúdo principal

Autores

En esta primera edición de la Revista Chispas Literarias, trabajamos con tres autores importantes para el Cuento Hispanoamericano. 


El primer fue Esteban Echeverría, escritor y poeta argentino, quien introdujo el romanticismo en su país. Sus obras más conocidas son: La cautiva y El matadero, ese segundo siendo el primer relato realista argentino, publicado años después de su muerte. El matadero fue el cuento analizado en nuestros textos sobre el período romántico hispanoamericano. 


Retrato del escritor argentino Esteban Echeverría, Ernest Charton - El Historiador.


El segundo fue Rubén Darío, poeta, periodista y diplomático nicaragüense, considerado como el máximo representante del modernismo literario en lengua española. En 1888 publica en Valparaíso el poemario «Azul», considerada como el punto de partida del Modernismo. Aunque conocido por sus poemas, también fue un gran cuentista. Los cuentos analizados de ese período fueron: El sátiro y El Centauro, El sátiro sordo y Las siete bastardas de Apolo.


Retrato del escritor nicaragüense Rubén Darío, Desconocido.


Y el tercer fue Roberto Arlt, cuya obra respira una vitalidad poca veces igualada en la literatura argentina del siglo XX y detrás de sus incorrecciones se asoma la gestación de la nueva realidad social de su país. Actualmente es considerado como el primer autor moderno de la República Argentina. Los cuentos analizados fueron: Las fieras, El jorobadito y El cazador de orquídeas


Retrato del escritor argentino Roberto Arlt, unknow. uploader Claudio Elias - Fotograph taked from the book "Historia de la Literatura Argentina Vol I" edited by Centro Editor de América Latina. Published on November 1968 Buenos Aires, Argentina.



Postagens mais visitadas deste blog

Normas para publicação

Publicação seriada, eletrônica, de acesso livre e gratuito. Equipe editorial Ana Claudia Macedo Camargos – UFU;  Hillary Souza Silva – UFU;  Júlia de Oliveira Marcelino – UFU;  Nathalia Arantes Urzedo – UFU;  Prof. Dra. Cintia Camargo Vianna – UFU.  Objetivos A Revista Eletrônica Chispas Literarias é um projeto de extensão feito por alunos da graduação em Letras da Universidade Federal de Uberlândia (UFU) para alunos de todos os cursos de graduação e pós-graduação da UFU e de outras instituições de ensino . Nosso objetivo é dar visibilidade não somente aos trabalhos acadêmicos dos alunos, como também às suas produções artísticas, como poesias, contos, fotografias, ilustrações e entrevistas. Periodicidade : trimestral Seções - Editorial - Chispas ficcionales (ficção) – seção dedicada à publicação de produções ficcionais dos alunos, como poesias, contos, micro contos, crônicas, traduções*, etc - Chispas artísticas (artes plásticas) – seção dedicada à publicação ...