Es con alegría que ponemos en circulación los textos producidos a lo largo
de la asignatura Conto Hispanoamericano, ofrecida en el año 2020, en medio a la Pandemia del Coronavírus.
Los artículos presentados son fructo de la disposición de
mis compañeras de estudios virtuales, Hillary, Ana Cláudia
e Nátia, estudiantes de Letras – Espanhol e Literatura de Língua
Espanhola, del Instituto de Letras e Linguística,
de la Universidade Federal de
Uberlândia, Ileel/UFU. Sin su participación, su disposición para el desconocido, pues estamos trabajando por el segundo
semestre consecutivo con las posibilidades que
nos ofrece la adoción de la Metodología Activa para la Enseñanza de
Literatura en la Enseñanza Superior, sin eso la Revista
Chispas Literarias no sería posible. La lectura de los artículos producidos por las estudiantes demuestra que ellas han establecido un contacto
bastante intenso con las lecturas teóricas, propias de los estudios de Teoría de la Literatura
y con los textos ficcionales que son la representación de la História del Cuento en las Letras Hispanoamericanas. Además de eso, tengo que realzar que el design
y la diagramación de la Revista fue también tarea de las estudiantes.
Buena Lectura!
Profa Dra Cintia Camargo
Vianna
Ileel/UFU
Octubre/2020